El jueves 5 de noviembre, se realizó el Conversatorio “La Escuela Pública en tiempos de pandemia”. El mismo fue convocado por el Colectivo de Familias Organizadas de la Escuela Pública y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). La apertura del conversatorio estuvo a cargo de la Dra. Mariana Motta, seguido por exposición de miembros del Colectivo de Familias.
Se trabajó sobre tres consignas disparadoras:
Identificar y analizar obstáculos para una presencialidad plena en la educación pública.
Estudiar algunas de las recomendaciones para el aumento de la presencialidad por parte de referentes académicos en educación y salud.
Analizar posibles acciones a los efectos de garantizar la educación pública para los 340.000 niños y niñas del país, evaluando plazos y considerando las siguientes dimensiones: pedagógica (recuperación de aprendizajes “perdidos”); psicoemocionales; re vinculación educativa; y aspectos económicos.
Participaron de la instancia:
Dr. Pablo Batthyány - Director del Instituto Pasteur.
Lic. Eloisa Bordolis - Directora del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias.
Dra. Claudia Romero - Sociedad Uruguaya de Pediatría.
Dr. Sebastián Gonzalez - Integrante de la Red Latinoamericana de CTI Pediátricos.
Dra. Gabriela Garrido - Prof. Agda. Psiquiatría Pediátrica Hospital de Niños Pereira Rossell.
Mtra. Elbia Pereira - Secretaria General de FUM TEP.
Margarita Percovich - Red Procuidados.
Teresa Herrera - Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual.
Rudyard Pereyra - Educador Social y Docente, integrante de Eduy21.
Pablo Cayota - Especialista en Educación, Coordinador del programa de Educación del CLAEH.
Graciela Dede - Asesora en Derechos Humanos de la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay
Antonella Torelli - En representación del decano de Facultad de Psicología Mag.Enrico Irrazabal.
Julia Pérez - Oficial de Educación de UNICEF.
Dra. Mariana Motta - Directora INDHH.
Dr. Juan Faroppa - Director INDHH.
Dr. Martìn Prats - Abogado de la INDHH.
Gabriela Sarasua, Mariana Romanelli, Laura Laguarda y Natalia Cámara - miembros de la mesa coordinadora del Colectivo de Familias Organizadas de la Escuela Pùblica.
También se cursaron invitaciones a autoridades de la actual administración que no participaron de la instancia. Seguiremos apostando al dialogo y a buscar caminos de entendimiento y construcción, las mismas fueron:
Prof. Robert Silva - Presidente del Codicen
Dr.Daniel Salinas - Ministro de Salud Pública
Mtra Graciela Fabeyro - Directora General de Educación Inicial y Primaria
Asamblea Técnico Docente
Dr. Pablo Abdala - Presidente Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay
Dr. Rafel Radi - Grupo Asesor Científico Honorario (GACH)
Mtra. Ingrid Hack - Directora del Instituto Normal del Magisterio.
Dr. Javier Lasida - Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED)
Notas de prensa relacionadas:
https://apnews.com/article/noticias-fbd8558bb04bef7190d9d866da3f4aac