Somos un colectivo abierto integrado por familias, ciudadanas y ciudadanos interesados en fortalecer la Escuela Pública. Nuestro proceso de conformación comenzó el 25 de mayo de 2019 nucleando a diferentes escuelas de distintos puntos del país.
Nos reconocemos como un actor más que conjuntamente con otros, conformamos la comunidad educativa, integrada por niños, niñas, familias, docentes, organizaciones sociales y actores públicos de vital importancia para el fortalecimiento de procesos educativos. Necesitamos un Estado capaz de velar, garantizar y proteger el ejercicio de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Desde su fundación, FOEP se apoyó en el marco jurídico nacional, la Constitución de la República, la ley General de Educación N° 18.437 del año 2008, así como en los tratados internacionales ratificados por Uruguay como la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Desde este marco, la participación ciudadana es un derecho y una obligación para las familias, que le permite incidir en la gestión y en la mejora de la educación pública. La participación en los asuntos públicos es un componente central en la construcción de las sociedades democráticas. Reivindicamos el derecho a participar que significa ser parte, formar parte y tomar decisiones también.
Participar es ser parte, formar parte y tomar decisiones.
¿CUÁLES SON NUESTROS FINES?
Contribuir al fortalecimiento de la Escuela Pública basados en los principios democráticos de participación real, derecho a ser escuchado, derecho de incidencia, delegación y vocería.
Participar para proponer, monitorear, evaluar e incidir en los lineamientos de la política educativa establecida por el Gobierno Nacional.
Propiciar la participación de niños y niñas como actores protagonistas en el proceso educativo.
Aportar diferentes perspectivas - como parte de la comunidad educativa - en materia de calidad, gestión y equidad educativa.
¿CÓMO FUNCIONAMOS?
FOEP cuenta con una "Mesa Coordinadora ejecutiva" con funcionamiento permanente, integrada por miembros del colectivo, que dirige, administra y coordina el trabajo que va surgiendo día a día y articula con las distintas comisiones de trabajo.
Realizamos Asambleas abiertas a todos sus socios donde se plantean temas, se discute y se toman resoluciones.
Además contamos con distintas comisiones de trabajo:
Comunicación.
Educación y Cuidados.
Salud y Educación Sexual.
Participación y Territorio.
Estadística.
Escuela y Espacio Público.
¿CÓMO PUEDO SUMARME DEL COLECTIVO?
Podes sumarte al colectivo registrándote a través del formulario “SUMATE AL COLECTIVO”.
Es imprescindible para ser miembro de FOEP, que estés de acuerdo con nuestros fines y aceptar ser parte de nuestro padrón de socios proporcionando los datos que te solicitamos. Una vez completado el registro podrás elegir a qué grupo o grupos de whatsapp deseás sumarte.